Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Dale la vuelta a la tortilla cuando la vida esté complicada

Pablo Motos, Tom Hanks, Huge Jackman, Bradley Cooper, David Hasselhoff, Ryan Reynolds, Mónica Naranjo, Iker Casillas, Elsa Pataky, Ricky Martin


Una bella iniciativa de parte del equipo de producción de El Hormiguero 3.0, programa de televisión transmitido por el canal español Antena 3, ha causado furor en las redes sociales. "Darle la vuelta a la tortilla" cuando la vida se ha puesto muy complicada es el mensaje que se ha querido llevar, en concreto a los españoles, pero que funciona para el resto de los mortales en todo el mundo, sobretodo porque participan en él conocidísimas personalidades.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Dolor de madre venezolana (Indigencia y abuso infantil en nuestra tierra)

Esta venezolana en situación de mendicidad, lleva en brazos a su hijo, prácticamente inconsciente.

Hoy me encontré con un artículo en Facebook que, originalmente, fue extraído del perfil de Angélica Basnyak, una mujer ucraniana, radicada en Londres y que se dedica al negocio relacionado con bodas y novias. A Basnyak, al igual que a mí, le preocupa un tema del que, ya por mi experiencia periodística tenía conocimiento pero del que ella recientemente se enteró y decidió escribir.

Se trata de los niños en situación de indigencia, más específicamente, el por qué estos niños siempre duermen. A más de uno debe haber causado curiosidad, el que las "madres" indigentes siempre cargan a un niño, que a veces por su tamaño podría alcanzar los cuatro y cinco años y que, sorprendentemente, está dormido en su regazo, con una profundidad que aterra.

jueves, 27 de junio de 2013

Decálogo para celebrar el Día del Periodista

Caricatura de @edoilustrado
Hoy, 27 de junio, es el Día Nacional del Periodista en Venezuela, un país que es cada vez más golpeado en lo que a su libre expresión se refiere. Por eso, aunque hay que valorar el esfuerzo que algunos realizan para hacer de este día una fecha agradable para los colegas, convocando a fiestas y actividades varias, creo que solo bajo las siguientes diez premisas tendríamos verdaderos motivos para celebrar:

lunes, 3 de junio de 2013

Compartir el alimento con quien no tiene... (Excelente video)


Hola a todos. Hoy, revisando Facebook, me llamó la atención un muy simpático video compartido por una amiga y cuyo origen es la página web http://www.accioncontraelhambre.org/acciones/experimentocomparte/

En el material audiovisual, se presenta a una serie de niños en parejas a los que se informa que van a ser fotografiados sentados frente a una mesa donde hay dos platillos con sus respectivas tapas (típicos de banquete de comiquitas). Quien les da las indicaciones les dice que va buscar al fotógrafo y mientras, ellos pueden ir merendando con lo que hay bajo las nombradas tapas. La persona deja la sala y cada pareja de niños destapa su plato y se percata que solo uno de ellos contiene un sandwich con mermelada.

sábado, 25 de mayo de 2013

@CuteGirlHair Cute Girls Hairstyles: un Boom de estilos para el cabello en la Web


¿Qué tal todos los que echan vistazos por estos lares? Aquí estoy de nuevo, barriendo y desempolvando mi rinconcito, al que tenía abandonado (veo con asombro), desde el pasado 7 de agosto de 2012. Casi ya un año desde mi último post.

A veces, la rapidez con la que va la vida en estos días, nos impide ponernos al día con rincones como este, el de la reflexión y el esparcimiento. Pero me doy cuenta que debo tratar de hacerle mantenimiento más seguido.

Quiero retomar hoy mis comentarios con algo que me tiene sorprendida, casi fascinada en la web. Una página que reviso casi todos los días y que, sin duda, podría recomendar a todas aquellas mamás con hijas en edad preescolar y educación básica. Les hablo de www.cutegirlshairstyles.com, un sitio web perteneciente a la norteamericana Mindy Scott McKnight.

La señora McKnight, una mujer casada con 6 hijos (dos de ellos adoptados), egresada de History and Humanities de la Universidad de Bringham Young, E.E.U.U., solía hacer peinados muy creativos a sus 5 hijas, tanto así que sus conocidos y gente en la calle le preguntaban cómo hacerlos, constantemente.


Es así como ella decidió un día, luego de conversarlo con su esposo, iniciar un "hair blog", o un blog sobre cabello, para que todos aquellos interesados en sus creativos estilos pudieran consultarlos tantas veces como quisieran. Tras crear el blog "Blog Lovin" http://www.bloglovin.com/blog/1815559, muchos empezaron a solicitarle videos (a veces solo fotos e instrucciones por escrito no bastan, me consta), y entonces abrió un canal en YouTube http://www.youtube.com/user/CuteGirlsHairstyles que se ha hecho tan famoso que tiene en su haber 1 millón 702 mil 115 suscriptores. Ya incluso tienen cuentas actualizadas con frecuencia en las redes sociales más conocidas, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest y Google+.

Las técnicas de peinado y el lenguaje sencillo y ameno que usa Mindy para explicar sus creaciones, hacen magia a la hora de captar seguidores. La verdad es que ahora cada vez que debo peinar a mi hija, consulto la página web (creada luego del boom del canal en YouTube) y descubro mil y una formas de dejarla hermosa y de una manera muy sencilla.

Con esta fantástica idea, Mindy ha escalado tanto que su esposo dejó su empleo para ayudarla con el proyecto que se ha vuelto un monstruo que mantiene económicamente a la numerosa familia. Han sido varias veces entrevistados en canales de noticias, mantienen convenios hasta con la compañía Disney porque enseñan a hacer peinados al estilo de las princesas, en fin. La única posible limitante que podría tener alguien para disfrutar de estos sabios consejos de estilo es no conocer el idioma inglés, pero en realidad, la estadounidense se conduce tan bien en los videos, que no hace falta dominar esa lengua para comprender las indicaciones.





Moños, colas de caballo y trenzas, que son su especialidad, forman parte de la gran cantidad de peinados que se ven la página web. Hay ideas no solo para las niñas, para damas también así que les reitero la recomendación y me despido hasta un próximo post. Saludos.

martes, 7 de agosto de 2012

Tradición y el daguerrotipo de la familia Álvarez


Cuando mi abuela murió, en junio de 1996, como es lo habitual, sus hijos debieron canalizar los asuntos de la herencia. Luego de hacer los trámites de mayor importancia, era necesario hacer la repartición de algunos objetos personales de mis abuelos, como anillos, zarcillos, relojes...

sábado, 16 de junio de 2012

Recordando a Doña Luisa.



No es la marca de chicha (bebida típica de Centro y Suramérica) y suena tan común el nombre que cualquier venezolano podría escogerlo como título para un texto, pero resulta que hoy, 16 de junio de 2012, estoy recordando a Doña Luisa Cristina Barreto de Álvarez, desaparecida físicamente hace 16 años, justo dos días después de mi décimo sexto cumpleaños.

...Y ustedes se preguntarán ¿por qué hablar de ella en un blog? Bueno... la verdad es que hablar de Luisa Cristina es hablar de la venezolana del siglo XX. Nacida en 1917, en la ciudad aragüeña de Villa de Cura, antigua capital de ese estado venezolano, Doña Luisa fue una típica representante de las damas de su época, criada bajo estrictos cánones de moralidad y buenas costumbres, y que pintorescamente para nosotros hoy en día, usaba un baúl para guardar sus prendas de vestir y otros objetos de uso personal. 

Casó joven con quien sería su esposo para toda la vida, Don Francisco Álvarez Rodríguez y con quien tuvo 11 hijos de los cuales sobrevivieron nueve, Zenaida, Francisco, Eyra, Letty, Eleazar, Holanda, Amarilis, Nelson y Luisa Cristina.

Con una situación económica bastante cómoda, pues Francisco se dedicó exitosamente al comercio, Luisa Cristina pudo darle a sus hijos una excelente educación, no solo académica sino moral, ayudada también por cargadoras que se encargaban de algunos de sus hijos a fin de que no se volviera loca con esa muchachera, ja ja ja.

La mayoría de sus descendientes le dieron nietos, 16 para ser exactos y creo que hablo por todos cuando digo que la queríamos y respetábamos mucho. De ella manaba un rico perfume, que no era el típico de abuelita, mi abuela olía a persona limpia, recién bañada je je je. El frescor de su casa y del apartamento al que se mudó tras morir mi abuelo, era característico. Los muebles que mezclaban lo antiguo y moderno hacían de su hogar un lugar extremadamente acogedor y los aromas de la mañana tempranito, del mediodía o por la noche, eran para agradar a cualquier nariz y paladar. Las reuniones de toda la familia junto a ella eran momentos tremendamente especiales.

Recuerdo con especial amor y añoranza, el café con leche y bollitos con anís dulce que preparaba para el desayuno, la crema de espinacas con queso parmesano para algunos almuerzos y el delicioso carato, único en su especie, pues ni Armando Scanonne le llega a su receta y eso es ya bastante decir.

Sentíamos su inmenso amor con pequeñas y cotidianas frases como "¿estás fresquito como una lechuga?", que la decía a sus nietas y nietos cuando salían de bañarse o su agrado al recordar como uno de mis primos comparó una vez su largo cabello suelto (siempre lo tenía recogido en un moñito salvo para dormir), con un "rabo de gato".

En sus últimos años, admiré su gusto por la lectura y la acompañé en alguna ocasión en sus caminatas para "bajar la comida" después de almuerzo. Cuando murió, dejó un profundo vacío entre todos nosotros aunque su remembranza todavía nos une en días como hoy cuando parte de la familia asistirá a una misa en su memoria.

A ti abuelita, dedico estas palabras, que resultan pocas para describirte y homenajearte. Te quiero mucho. descansa en paz.